La selección nacional de Curazao logró en la noche del martes al miércoles una enorme hazaña al clasificarse para el Mundial de 2026. Eso significa que Armando Obispo será participante en Estados Unidos, México y Canadá.
Como se sabe, el seleccionador Dick Advocaat no estuvo presente y eso le resultó bastante difícil, según dijo en conversación con la ANP. “Ver la televisión es mucho más difícil”, dijo el celebrado seleccionador de la pequeña isla, que entretanto ya puede llamarse participante del Mundial.
No solo tiene grandes consecuencias deportivas para la isla, sino que también hay un importante componente financiero ligado a la clasificación para la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá. La federación recibirá diez millones de euros de la FIFA. Una cantidad inmensa para la pequeña federación de fútbol.
Otro dato interesante es el valor total de mercado de la selección nacional de Curazao. Según el medio alemán, actualmente asciende a unos 28,18 millones de euros. Una parte sustancial de ello corresponde al valor de mercado de Armando Obispo. El defensa formado y desarrollado en el PSV tiene actualmente un valor estimado de unos cuatro millones de euros.
La convocatoria consta de 25 jugadores con una edad media de 26,8 años. Todos los convocados están actualmente activos en el extranjero y no nacieron en la isla. Algunos de los jugadores mejor valorados del equipo son, entre otros, Armando Obispo, Tahith Chong, Juninho Bacuna y Daijiro Chirin.
“En el fútbol todo está muy parejo. Curazao está eufórico, nuestro logro da la vuelta al mundo y la FIFA transfiere más de diez millones a la federación porque nos hemos clasificado. Jamaica está decepcionada y ya no tiene seleccionador. Así funciona”, se escuchó tras la victoria del martes por la noche. “No hay que subestimar la cantidad de dinero que eso supone para Curazao”, según el exinternacional de la Oranje. “Pueden invertirlo en canteras y en la formación de entrenadores. Entonces, al final, también verás que los jóvenes se dedicarán al fútbol en lugar del béisbol”, dice Hedwiges Maduro tras la victoria sobre Jamaica.
Curazao entrará en el bombo el 5 de diciembre durante el sorteo de la fase de grupos del Mundial. En el verano de 2026, los partidos se disputarán en Estados Unidos, México y Canadá. La isla vencedora estará en el bombo 4 y, sobre el papel, puede quedar emparejada con tres países más fuertes. Un enfrentamiento con la selección neerlandesa también es posible.
En el siguiente video toma la palabra Armando Obispo.