Virgil, pone en la parte posterior de su camiseta. Virgil van Dijk, icono del Liverpool. Esa calificación ya se la ha ganado. El natural de Breda ya lo ganó todo, pero absolutamente todo, con el club de la ciudad de The Beatles.
El capitán Van Dijk siempre lidera a sus tropas y por ello lleva años recibiendo los elogios correspondientes. Cada ciertos años también llegan críticas hacia el brabanzón, que nunca jugó en un club grande de los Países Bajos.
Ocurrió también tras el Liverpool - PSV, el partido que dio de qué hablar en toda Europa. Los aficionados del PSV fueron cordialmente felicitados en gran número por hinchas del Liverpool por la victoria. La deportividad fue notable. La humillación del Liverpool en su propio estadio sigue generando, en el resto del Reino Unido, conversaciones y análisis incluso dos días después de la legendaria exhibición del PSV a domicilio.
El miércoles por la noche el PSV hizo historia en Anfield y eso llevó a muchos medios europeos a tirar la casa por la ventana para contextualizar este triunfo del equipo de Peter Bosz. Antes, después y junto a todo un Real Madrid, el PSV firmó un récord en Anfield Road. Fuera del gigante español, jamás otro club había colocado cuatro o más tantos en el marcador de Anfield en un partido europeo.
No se señala de inmediato al capitán Van Dijk, pero el defensor sí recibe numerosas críticas. También del analista de ESPN Anco Jansen. El analista de ESPN centró su atención, tras el partidazo de la Liga de Campeones, especialmente en Virgil van Dijk, de quien dice haberse llevado un gran susto.
"A los cinco minutos ya debería haber visto la amarilla", concluye Jansen. "Da un manotazo deliberado a un balón dentro del área, eso es amarilla. Además, mostró un comportamiento muy extraño. También hizo una entrada muy rara, en la banda", señala Jansen el momento por el que Van Dijk sí vio la amarilla tras la entrada sobre Saibari.
Jansen está decepcionado y sostiene que Virgil el miércoles por la noche no actuó lo suficiente como capitán. "Como capitán, hubo un momento en el que realmente se rindió", afirma. "Si ves, por ejemplo, cómo va detrás de Sergiño Dest en el último gol… Ese es el ejemplo perfecto de rendirse."