Inquietud en la capital. En realidad, nada nuevo bajo el sol, pero el club de Ámsterdam amenaza con adentrarse en aguas aún más turbulentas en las próximas semanas y meses.
Está por ver si el entrenador principal, John Heitinga, sobrevivirá al mes de octubre en lo que respecta a su puesto como máximo responsable, pero lo cierto es que su posición está bajo presión, al igual que toda la situación financiera y organizativa del Ajax.
La temporada de fútbol pasada resultó ser la cuarta en cinco campañas en la que el club de la capital registró pérdidas financieras. En resumen, penurias en todos los frentes en un club que, siendo una empresa que cotiza en bolsa, se gestiona como un club amateur. En Eindhoven y Róterdam sacan provecho de ello, y no es casualidad: esos clubes no son tan obstinados ni, en esencia, tan imprudentes como para gastar cada euro que ganan.
Se espera, por tanto, que el PSV y el Feyenoord no solo se despeguen del Ajax esta temporada, sino que el próximo curso ocurra exactamente lo mismo. La situación del club de Ámsterdam también mantiene ocupadas las conversaciones en X.
El exfutbolista Willie Overtoom hace oír su opinión en X y no entiende bien cómo pudo ir tan mal en Ámsterdam; además, mira hacia los otros clubes de la Eredivisie.
Overtoom dice en la plataforma social: "El mayor problema que veo en el Ajax es que se habla demasiado del Consejo de Supervisión (RvC), mientras que, en esencia, las personas correctas —como Kroes, Marijn Beuker y el director general Menno Geelen— parecen estar razonablemente en el lugar adecuado, ¿no? ¿Se pueden hacer mejor las cosas? Absolutamente, y mucho mejor, especialmente a la luz de la reciente crisis en el campo y el creciente descontento entre jugadores clave. En otros clubes de la Eredivisie nunca oigo hablar de su RvC, ni en el PSV, AZ, Feyenoord, etc."
Según Overtoom, la prioridad del Ajax debe centrarse ante todo en el propio fútbol. "El Ajax es, ante todo, un club de fútbol, y para funcionar bien, el foco tiene que estar en el rendimiento sobre el césped, no en los ámbitos de gestión. ¿Cómo puede ser que el RvC tenga tanto poder y decida tantas cosas, mientras que la estructura, según antiguos miembros, está ‘enferma’ y los accionistas se inmiscuyen en todo, hasta en la alineación? En los últimos dos años ya han dimitido diez comisarios, lo que apunta a una gigantesca inestabilidad", sentencia.