Naturalmente, volverá a competir al más alto nivel, pero Rubén van Bommel ya ha tomado algunas decisiones importantes. No se precipitará su regreso y deberá producirse mediante pequeños pasos hacia adelante.
El golpe fue duro y, de hecho, Rubén van Bommel supo de inmediato que algo iba mal. El jugador de 21 años se lesionó en el partido contra el Ajax y no volverá a jugar hasta bien entrado el año 2026.
El flamante jugador del PSV e hijo del exinternacional Mark puede considerarse gravemente lesionado. "No voy a correr riesgos, no quiero", suena sobre su proceso de rehabilitación, que ya está en pleno desarrollo.
Como si el Philips Stadion también lo hubiera presentido cuando Rubén van Bommel se desplomó entre quejidos a finales de septiembre. Su padre, Mark, bajó de inmediato de la grada camino del vestuario. Van Bommel yacía en el suelo retorciéndose de dolor, una señal clara de la lesión que padece ahora.
Por un mal paso, según él mismo cuenta, la rodilla se le fue. "Entonces ya supe: esto no está bien. A los diez segundos me di cuenta de que iba a ser para largo", dice Van Bommel en una sincera conversación con PSV Play.
Peter Bosz reaccionó abatido tras el partido: "Es terrible para ese chico", fue su conclusión, que también puede calificarse de terrible para el PSV, ya que Rubén van Bommel demostró pronto ser un verdadero valor añadido para la plantilla.
'Proceso de duelo'
"Tengo que decir que el primer día, el día que ocurrió, fue el más difícil. Antes de conocer el diagnóstico ya sabía que no estaba bien. Ya estaba en proceso de aceptar que iba a durar mucho tiempo", cuenta Rubén. Van Bommel fue operado finalmente once días después del PSV - Ajax en Londres. A partir de ahí comenzó su recuperación. Según el médico del PSV, Wart van Zoest, fue el inicio del "proceso de duelo" para Van Bommel.
"La parte mental se puede comparar con eso", señala Van Zoest. "Su identidad está en el campo. Quizá aún tenía el sueño de ir a un Mundial el año que viene. Todo eso se desvanece."
Mientras tanto, el extremo trabaja intensamente en su recuperación. Van Bommel quiere rehabilitarse lo mejor posible, no lo más rápido posible. "Solo tengo 21 años. Así que si lo hago a toda prisa y empiezo a asumir riesgos, no quiero. Si puedo dejar esa rodilla lo mejor posible y eso lleva un poco más de tiempo, que así sea. En la rehabilitación es importante seguir bien todos los pasos y no asumir riesgos innecesarios que alteren el proceso."
"Valoro mucho las pequeñas victorias que tienes al principio. Los momentos en que pude caminar con una muleta, o sin muletas. O cuando volví a poder montar en bici. Esos son momentos importantes para mí", asegura. Van Bommel no volverá a jugar esta temporada y ya mira hacia adelante: "Estoy aún más motivado para hacerlo mejor la próxima temporada", concluye Rubén van Bommel sobre su proceso de rehabilitación.